Recientemente la nanotecnología ha hecho posible reducir aún más el tamaño de las partículas de relleno, hasta alcanzar dimensiones nanométricas. El primer material de este tipo fue presentado a la profesión en 2002, por la firma 3M-ESPE, con el nombre de Filtek Supreme, hoy Filtek Supreme Plus (actualmente Filtek Supreme XT), caracterizado por incluir una combinación de partículas de zirconio, sílice silanizada y partículas aglomeradas de zirconio.
Este tipo de resina compuesta se caracteriza por poseer dos estructurasimportantes. Las primeras son nanopartículas o nanómeros que presentan una dimensión de aproximadamente 25 a 75nm y la segunda los "nanoclusters" de aproximadamente 0,4 a 1,4 um, estos nanoclusters son una suerte de racimos de uvas compuestos de las mismas nanopartículas aglomeradas o nanoagregadas. A diferencia de las densas partículas de relleno de los híbridos, estos nanoclústeres son porosos y permiten que la matriz de resina del composite rellene los espacios presentes dentro y entre los clústeres.
Los objetivos que se persiguen al incorporar las nanopartículas en los composites son: mejorar las propiedades mecánicas y estéticas, por ejemplo, resistencia a la abrasión, mejorar la lisura superficial y permitir mejor terminado, incorporar más componente cerámico, disminuir la cantidad de resina en la fórmula del composite, y con ello, disminuir la contracción de polimerización volumétrica (CPV) del mismo. Al poseer un composite más carga cerámica, disminuye su porcentaje de contracción.
![]() |
Esquema que ilustra el proceso de manufacturación de las nanopartículas y nanoclústeres, para su posterior inclusión en la matriz de la resina compuesta |
Nombre y Apellido: Kevin A. Sánchez L
C.I.V 18792889
Asignatura: EES
Ver mi Blog: http://malaguerajg588971234.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario